Este fin de semana (26 y 27 de abril de 2025) hemos celebrado en Burgos el 45º ENCUENTRO Y FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN MISIONERA con el lema: “GENERACIÓN ESPERANZA” en colaboración con la Delegación Diocesana de Misiones de Burgos.

Ha sido una edición especial por el momento que estábamos viviendo en la Iglesia universal: el funeral de nuestro querido Papa Francisco, tras su fallecimiento el pasado lunes de Pascua. Un momento triste, pero a la vez vivido desde el agradecimiento a su vida y su servicio a la Iglesia, desde la esperanza en la resurrección y la Vida en Dios. Así que intentamos tenerlo presente a lo largo de todo el encuentro.

Durante nuestra acogida y bienvenida, guiados por María Martín (CSF Valencia), JJ Rz de Eguíaz (sacerdote Viator-CSF Vitoria) y Sara Delgado (Zazuar), estuvimos acompañados y conectados con las imagénes de la misa funeral desde el Vaticano, que coincidía en horario, sintiéndonos unidos a toda la Iglesia universal, mientras cantábamos a la misión.

En torno a 500 participantes de 16 diócesis diferentes y edades y realidades eclesiales distintas: niños y jóvenes de colegios, familias al completo, grupos y coros de parroquias y unidades pastorales.

Tras los saludos por parte de la Alcaldía (Andrea Ballesteros, concejal de cultura y educación y portavoz), de la Delegada diocesana de Misiones (Maite Domínguez) y del Vicario General como representante de la diócesis de Burgos (Carlos Izquierdo), también dieron la bienvenida los responsables de la Comisión de Encuentros y Festivales (Alberto Asenjo y Delicia Cavadas) y la Presidente de Cristianos sin Fronteras (Irene Martín).

Tras la oración inicial, rezamos por el Papa Francisco en clave de agradecimiento, como él querría,

y no podía faltar la presencia de un sacerdote misionero burgalés Jorge López (Director del IEME) para volver a reflexionar sobre la Generación esperanza que luego trabajaríamos en los grupos de reflexión por edades, y que dieron lugar a compromisos misioneros concretos en forma de cadena humana de esperanza. Con el testimonio personal de Jorge despedimos la mañana cantando que somos una familia, un auténtico mogollón, una Iglesia divertida que donde vamos armamos la de Dios (Gracias Migueli).

En la tarde ya, los Festivales con nuestras canciones, en dos sedes: el Salón de la Fundación del Círculo Católico y el de Centro salesiano del Padre Aramburu. 11 canciones de diferentes grupos y distintos lugares:

Colegio San José de Cluny (Santiago), Colegio Apostolado Ceceñas (Cantabria), Colegio María Inmaculada Carmelitas (Vigo), Grupo Crisol del Colegio San Viator (Vitoria), Grupo familias CSF (Valencia-Burgos-Madrid), Unidad Pastoral hacemos camino: Parroquias de Capiscol, La Ventilla y Castañares (Burgos), Grupo familias CSF (Zamora), Colegio Nuestra Señora de la Merced (Madrid), Colegio Santa Isabel (Alba de Tormes-Salamanca), Grupo misionero Sagrado Corazón de Jesús (Miajadas-Cáceres), Coro de familias de Cardeñadijo (Burgos).

Así como grupos y familias que participaron en el encuentro del fin de semana sin presentar sin presentar canción:

Familias CSF Toledo, miembros de CSF Valladolid, Burgos y Bilbao, familias de niños y jóvenes de colegios participantes,…

Con cada una de ellas hemos cantado la alegría y el compromiso de ser generación esperanza. Y entre las mismas, videos contándonos la vida del Papa y con mensajes dirigidos a nuestro caminar cada día como cristianos misioneros. Menciones a la Alegría misionera, al Ritmo, al Gesto y al Carisma misioneros, al mensaje y periferia misionera, a la familia y a la juventud misionera, y una mención especial a la Generación esperanza. Gracias a los presentadores en cada una de las sedes (María Martín y JJ, y Victor y Marta), así como a los V.A.S. equipos de animación.

Por la noche, en la parroquia de San Julián celebramos la Vigilia de la Luz, oración y homenaje al Papa Francisco. Clara y Joan (Jóvenes de CSF de Zamora y Valencia) y el coro de jóvenes de CSF, presididos por JJ Ruíz de Eguílaz, nos ayudaron a rezar:

Partiendo de un mundo con situaciones concretas de desesperanza y oscuridad, reconocemos como los de Emaús, el rostro y la luz de Cristo como razón de nuestra esperanza. Y tras compartir compromisos concretos (María de CSF Valencia, jóvenes del equipo de mediación de los colegios San Viator  de Vitoria y Madrid,  y José Beltrán periodista, director de Vida Nueva, desde el Vaticano), nos sentimos enviados a ser anunciadores de la Pascua y la resurrección y peregrinos de esperanza, encendiendo nuestra luz y tornando la oscuridad en un mundo con colores con los compromisos concretos de nuestras cadenas humanas de esperanza (que habíamos trabajado en la mañana). Y todo ello sintiéndonos universales, teniendo presente las enseñanzas de Francisco, rezando con él y por él, y también rezando por los hermanos de cada uno de los continentes.

Por eso recordamos una vez más lo que nos dijo Francisco: “La esperanza no defrauda”, pero que esta no viene sola, hay que trabajarla. Sí, tú también que lees estas líneas “Tú tienes mucho que ver”.

Y en la mañana del domingo, en la capilla de Santa Tecla de la majestuosa catedral gótica de Burgos, con las moniciones de María y Javier (de CSF de Valencia) y presididos por Monseñor Mario Iceta, arzobispo de Burgos, celebramos de forma gozosa la eucaristía del II domingo de Pascua.

Una capilla abarrotada donde presentamos nuestras canciones como ofrenda, y donde resonaron las palabras de Iceta a modo de catequesis, con la presencia de Jesús, tras la comunión: gracias, perdón, ayuda y te quiero.

Y con el obsequio de recuerdo un claro envío a la misión: vivir y ser generación esperanza, mirando al cielo para tener un cariñoso recuerdo a nuestro querido Papa Francisco.

Agradecer al equipo de misioneros de CSF su trabajo, su dedicación y su confianza en ponerse en modo salida tras la llamada del Señor y del Papa Francisco, a trabajar, vivir y ser apasionados por la misión.

Gracias al Ayuntamiento de Burgos por todo su apoyo logístico, al equipo de la Delegación de misiones, a Lina Teresa y Miriam (de CSF Burgos), al cabildo de la catedral y a toda la diócesis de Burgos, por su acogida y colaboración.

Gracias a la Fundación del Círculo Católico y al Centro Salesiano P. Aramburu por prestarnos sus instalaciones. Y a los colegios, parroquias, comunidades y personas concretas, por su disponibilidad y por abrirnos su casa y su corazón.

Gracias a todos los participantes, a sus familias y a sus catequistas, a monitores y profesores por estar en salida.

Y gracias, por supuesto, a los V.A.S. (Voluntarios para la Animación y el Servicio) por animar, cantar, rezar, ordenar, ayudar, colocar, limpiar, servir, …. de forma gratuita y con la sonrisa del evangelio.

¡Sois ya generación esperanza!

 

Acogida

Grupos de reflexión

Festival (Sede Los Salesianos)

Vigilia de la Luz

Eucaristía del Envío

Fotos de grupo